Investigación

Para fundamentar todo el trabajo educativo en género es imprescindible el desarrollo de los llamados estudios de género. Son ya una multitud los centros de formación investigación, adscritos o no a una universidad, que se han ido creando. Facilitamos algunos de ellos.

Coordinadora de ONGD de España (CONGDE)

Aglutina diferentes ONGD españolas y se ocupa de facilitar su coordinación y trabajo conjunto. Entiende la cooperación como la coparticipación de los pueblos del Mundo, incorporando en la causa común del desarrollo, la convicción de que la máxima participación de las mujeres en todas las esferas, en igualdad de condiciones con los hombres, es indispensable para el desarrollo pleno y completo de un país, el bienestar del mundo y la causa de la paz. Tiene conformados distintos grupos de trabajo entre los que existe uno específico de Género y Desarrollo.
http://www.congde.org/

FAWE. Forum for African Women Educationalists/Foro de educadoras africanas

Es una ONG panafricana fundada para promover la educación de las mujeres y las niñas en Africa Subsahariana en línea con la campaña «Educación para todos». La red de FAWE está implantada en 32 países y tiene su sede en Nairobi (Kenia). Quiere garantizar el acceso, permanencia y la calidad en la educación de mujeres y niñas a través de la transformación de los sistemas educativos africanos.
http://www.fawe.org/

International Gender and Trade Network

Red de especialistas en cuestiones de género que proporcionan información técnica sobre el género y las cuestiones comerciales a grupos de mujeres, organizaciones no gubernamentales, movimientos sociales y los gobiernos. Actúa como catalizador político para ampliar el espacio desde una perspectiva crítica feminista y la acción mundial con incidencia sobre el comercio y la globalización.
http://web.igtn.org

Lobby Europeo de Mujeres

Constituida como una de las redes más grandes de organizaciones de mujeres en la Unión Europea, el Lobby Europeo de Mujeres tiene como objetivo la promoción de los derechos de la mujer y la igualdad entre mujeres y hombres en la Unión Europea. Trabaja tratando de incidir principalmente en las instituciones de la Unión Europea: el Parlamento Europeo, la Comisión Europea y el Consejo de la UE de Ministros, a través de la sensibilización en diferentes áreas: posición económica y social de las mujeres, la toma de decisiones, la violencia de género, la diversidad, etc.
http://www.womenlobby.org

REPEM. Red de Educación Popular entre Mujeres de América Latina y Caribe

Organización civil sin fines de lucro que cuenta con la participación de aproximadamente 140 instituciones, organizaciones y grupos de mujeres en Argentina, Honduras, Bolivia, México, Brasil, Nicaragua, Colombia, Panamá, Cuba, Paraguay, Chile, Perú, Ecuador, El Salvador, Uruguay, Guatemala, Venezuela, entre otros. Su experiencia se basa en el desarrollo de actividades, acciones y elaboración de propuestas en incidencia política con perspectiva de género, que defiendan el empoderamiento de las mujeres que se encuentran en condiciones y situaciones de discriminación, desigualdad, violencia y pobreza en los distintos países de la región.
http://www.repem.org.uy/

Red Internacional de Mujeres de Negro

Esta Red aglutina al movimiento de mujeres de Negro surgido en Palestina y que actualmente reúne a las mujeres de todos los países de la ex-Yugoslavia, Europa, Estados Unidos, América Latina, Asia y África. Entre sus fines y objetivos están la resolución de conflictos de forma no violenta y la Educación para la paz, para lo cual se manifiestan públicamente (generalmente en plazas) contra la guerra y demás violencias con una imagen común: vestir de negro e ir en silencio. Esta red organiza encuentros internacionales celebrados cada dos años. Divulgan la solidaridad entre mujeres por encima de las fronteras, divisiones y barreras estatales, étnicas, religiosas y raciales, impulsando la creación de coaliciones multiculturales de mujeres por la paz, así como la participación de mujeres en la resolución no violenta de conflictos y los vínculos entre el feminismo y antimilitarismo.
http://www.mujeresdenegro.org/quienes.asp

Red de Mujeres Indígenas

Reúne a mujeres lideresas de grupos indígenas que luchan por visibilizar las necesidades específicas que tienen las mujeres indígenas. Para ello han constituido un Foro donde comparten legislación, investigación, opiniones, anuncian actividades, denuncian situaciones que vulneran sus derechos, etc.
http://www.indigenouswomensforum.org/about.html

No hay más artículos que mostrar